La protección en el taller es fundamental. “La seguridad es lo primero decía mi tío, haciendo una broma sin utilizar protecciones y justo en ese momento se golpeó muy fuerte con el taladro de columna”. Así pues, especialmente con ciertos tipos de herramientas hay que tener cuidados, ya que al tener movimientos como el taladro el cual rota, puede causar accidentes. ¿Te gustaría saber cuáles son los protectores que existen para trabajar más seguro?
Características destacadas de la cubierta para mini torno:
Protector cristalino para permitir ver perfectamente el área de trabajo.
La cubierta protectora que se ajusta perfectamente al Dremel.
Protege de todo tipo de proyecciones que puedan salir despedidas cuando se realizan cortes con discos abrasivos o durante desbaste de piezas con piedras.
3. Protector para sierra de taladro.
Este es un tipo especial de protector que se utiliza cuando agregamos un disco de sierra a nuestro taladro, este es ideal para evitar accidentes.
¿Para qué sirven los protectores para taladro?
Como dijimos un protector para taladro es muy bueno tenerlo ya que nos previene de los accidentes, los cuales en general suelen presentarse de tres formas:
La primera es la más común y obvia, los protectores previenen que las proyecciones que puedan ocurrir al mecanizar los materiales, evitando que estas golpeen nuestro cuerpo sobre todo la cara y los ojos porque puede resultar muy peligroso. La segunda es protegernos de la propia herramienta que está en rotación, por ejemplo en el caso de un protector para sierra o de la misma broca la cual nos puede generar un corte si toca nuestra piel. Y en tercer lugar también los protectores previenen de otros tipos de accidentes como ser de atrapamiento, este último es común al trabajar con un taladro de columna sin protección, ya que en un descuido una manga de nuestra ropa puede tocar el mandril y enrollarnos el brazo cosa que puede ser muy peligrosa, por eso lo ideal va a ser utilizar un protector de portabrocas para taladro columna.